Susana Casillas

El día que me metieron en la carcel.

La cosa ocurrió así…

Llego de vacaciones, 3 semanas, mis primeras 3 semanas desde, uf ya ni me acuerdo. 

Tres semanas en furgoneta camper, bueno, estoy exagerando pero han sido 18 días, pero que en el calendario se ven tres líneas de semana. Yo lo veo como un mes. 

Siempre que viajas en camper o autocaravana parece más tiempo. El tiempo se alarga, ya lo contaba en este post el año pasado así que no me alargo.

El caso es que, hemos pasado 3 semanas  yo sola 1 semana, y el resto con Carlos, y nos hemos apañado y acoplado muy bien, ya los últimos días, parecía que llevabamos allí años, organizándonos, todo tan pequeño, acogedor, útil y suficiente. No necesitabamos nada más que amanecer con unas vistas espectaculares, o simplemente con otras vistas.

Además de ir en la furgoneta hemos caminado mucho, caminado, subido montañas, bajado, hablado, y callado. Ha habido muchos silencios, 6-8 horas caminando en esos paisajes de postal, dan para mucho. Los silencios exteriores, en mi cabeza, ya sabes…, son mucho ajetreo.

Analizar lo que he hecho, lo que voy a hacer, lo que me gustaría hacer. Planes, estudios, salidas, llamadas…Da tiempo a meditar caminando, a no pensar, solo observar y oir los insectos, la hojas, los grillos, los pájaros, las cascadas, las personas que caminan a nuestro lado. 

También interactuas con otras personas, sí, aquí en la montaña todos somos iguales, no importa la edad, la raza, la profesión, los ideales. Sólo es cada uno con sus capacidades físicas (y mentales que para subir hacen falta). Nos une una afición, un amor, una inquietud. Si porque para hacerte rutas de más de 10 km con 1000m de desnivel hace falta amor por este deporte, no es sólo dar un paseito. 

El sobreesfuerzo que conlleva a veces hasta te hace dudar de porqué estás haciendo esto, que necesidad hay de sufrir así en algunas ocasiones. Pero de repente cuando ya estás con la lengua fuera, asomas por esa loma y ves un precioso lago glacial, o unas vistas de un valle y piensas «Ya se por qué estoy aquí».

Lo bueno de todo esto, es que a mí por lo menos, cuando estoy en mi vida cotidiana me vienen a la cabeza esas imágenes, no hace falta ver una foto, vienen y en ese momento me sale una sonrisita. Es genial.

En esas caminatas también planeas, yo planeo mi nuevo curso, siempre que vuelvo de vacaciones, sea la fecha que sea, planeo mis próximos 3-4 meses de actividades, el viajar es como un Reset, un analizar y empezar de nuevo.

Pues este año también, llegué y me hice una lista de tareas que me gustaría despempeñar, cosas que aprender, y la lista se hizo inmensa, me encanta, pero no tengo tiempo de desarrollarla, así que ahora toca elegir, cómo cuenta mi amiga Maria José  en su último post «Dejar ir». Aconsejo leerlo a mi me ha dado muy buenas ideas.

Pero la verdad que no sé que eliminar de mi lista, todo me gusta, todo me llena, todo forma parte de mí.

Me senté en mi sofá cuaderno/diario abierto, agenda abierta, y viendo todo lo que había escrito, me sentí abrumada y me fuí a dormir. Ahí se quedó abierto, como esperando a que decidiera que hacer.

Esa noche, la que acababa de llegar de mi viaje ideal, de mi vida ideal, aunque suene muy loco, mi vida itinerante es ideal, me da mucha luz y claridad mental el cambiar de escenario, de ubicación, de alojamiento, de gentes, de costumbres.  Al contrario, la rutina, el asentamiento, y siempre el mismo trayecto al trabajo, a la compra, a la escuela, me va cerrando la mente hasta sentirme ….

Esa misma noche tuve un sueño de esos que recuerdas, fué un poco pesadilla y un poco alivio.

De repente, me encuentro que me han mandado una carta que tengo que entrar en prisión. Doy instrucciones a mi familia de cuando pueden ir a verme, y me pongo muy triste de no estar siempre con ellos.  Todavía me emociono al escribirlo.

Estando dentro me dan mi ropa, mi habitación, y unas normas.  Así como opciones de lo que voy a poder hacer dentro para ocupar mi tiempo.

Y lo que siento es ALIVIO, sí, alivio de tener tan pocas opciones, elijo lo que creo que me va a hacer llevar ahí dentro una vida más cómoda dentro de lo que es no poder salir, no poder cambiar de vistas, de  gentes, de lugares. 

Vaya vaya, me despierto y mi primera sensación, esa que se hace sin juicio y sin Ego es, «lo tengo claro». 

Enseguida empieza mi mente racional a analizar lo sucedido, y a dar otras alternativas a mis elecciones del sueño. 

En el sueño me pasaría el día haciendo ejercicio y leyendo, por el simple hecho de distracción, y conocer cosas, como curiosidad.

Una vez que mi mente racional y despierta analizó el sueño, todavía en la cama, pensé puedo guiar meditaciones allí dentro, enseñar o dar masajes, y  hasta dicen que sacarse una carrera… 

Un agobio ya nada más levantarme vamos.

De este sueño puedo sacar dos análisis.

1- Nada más llegar sueño que me encarcelan, cuando me he sentido tan libre en la furgoneta. 

2- Recuerda lo bien que te sentías con menos opciones. Y lo mejor, recuerda qué dos opciones elegiste. Deporte y leer  por placer. 

¿Y ahora que hago con todo esto?

Me rompe los esquemas de mi paradigma mental.

Vale voy a hacer una cosa, es solo un sueño y voy a seguir con mi vida. Pero ha sido interesante analizarlo no? Cada vez que me siente agobiada o abrumada por todos mis planes, pensaré ¡Para! imagina que estas en la cárcel, que harías. 

Deporte y Leer.

 

Varios días después de escribir el texto de arriba, sigo con el «run run» del sueño en mi cabeza.

No puedo dejarlo ahí…

Creo que lo que quiero es ser libre, libre de ubicación, libre de ataduras, libre de  auto-obligaciones impuestas. LIBERTAD.

Pero ¿crees que en esta sociedad podemos ser libres de verdad? yo creo que no, que desde bien pequeños, dejamos de ser libres.

Quiero analizar que es LIBERTAD, mucha gente dice que la libertad puede ser hacer lo que te de la gana. Pero creo que eso no es libertad. 

¿Hay alguien libre en este mundo? Humano me refiero.

Algunas frases célebres sobre la LIBERTAD:

  •  «La libertad es la voluntad de ser responsables de nosotros mismos» Friedrich Nietzsche.
  •  «Dale a los seres que amas, alas para volar, raíces para volver y razones para quedarse» Dalai Lama.
  •  » La libertad no es la ausencia de compromisos, sino la capacidad de escoger lo que es mejor para ti». Paulo Coelho.
  • » La Libertad está en ser dueños de nuestra propia vida» Platón.
  •  » La Libertad se aprende ejerciéndola » Clara Campoamor.
  •  » La cantidad de felicidad que tienes en tu vida depende de la cantidad de libertad que tienes en tu corazón» Thich Nhat Hanh.
  •  » La libertad significa responsabilidad, por eso la mayoría de los hombres (y mujeres) le tienen tanto miedo» George Bernard Show.
  •  “ Nadie puede ser perfectamente libre hasta que todos lo sean” San Agustín.

He preguntado a varias personas de mi entorno qué es para ellos la libertad, y me ha parecido curioso cuanto menos.

Yo he podido llegar a una conclusión mía, temporal seguramente, como todo en mi ser, a partir de seguir leyendo el libreo de Hoponopono que actualmente estoy leyendo desde el punto de vista de la cultura ancestral Hawaiana.

Pincha aquí si quieres leer el libro, pero te recomiendo que empieces por otro más simple.

Cuando estaba en mi búsqueda mental de la Libertad, en el libro apareció esta frase:

«El propósito de cada una de las partes del ser humano se puede explicar mediante una frase: Avanzar un nivel»

Y ese avanzar de nivel me hizo «click». Porque es verdad que yo siempre he dicho que me gusta conocer las cosas, por el simple hecho de conocer por saberlas. 

Cuando leo o escucho sobre conspiraciones, no puedo hacer nada con ello, solo conocerlo.  Cuando voy a una obra de teatro sobre Clara Campoamor y Victoria Kent, leo sobre ellas, para saber, investigo, me introduzco en artículos, videos de youtube, veo los libros que hay para ver si algún día, en otra vida quizá me da tiempo a leerlos. Cuando viajo al Pirineo y me introduzco en las iglesias románicas, busco información, o si algún guía nos habla de algo voy a buscar.

Buscar, buscar, aprender, saber. CONOCER… AVANZAR DE NIVEL. 

A mi me da la LIBERTAD el CONOCIMIENTO.

– Conocer los acontecimientos.

– Conocer las filosofías.

– Conocer las culturas y los lugares.

– Conocer a las personas.

Así que mi definición de libertad, por el momento es: "El conocer es lo que me hace libre" 
Puede que lo dijera Sócrates)

Por eso me gusta tanto viajar y Leer. Por eso en el sueño cuando estaba en la Cárcel, solo quería hacer deporte y Leer.

A raíz de buscar quién dijo la frase anterior, han salido muchos más eruditos que hablan de la Libertad y el conocimiento:

  • «Somos lo que sabemos”, Buda.
  • “Lo que sabemos es una gota de agua y lo que ignoramos, el océano”, Newton.
  • “Solo el que sabe es libre y más libre el que más sabe”, Unamuno.
  • “Vale más saber alguna cosa de todo que saberlo todo de alguna cosa”, Pascal.
  • “Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro”, Descartes.
  • “El saber es el único espacio de libertad del ser”, Michel Foucault.
  • “Nuestra vida es lo que nuestros pensamientos crean”, Marco Aurelio.
NOTA MENTAL: estoy muy orgullosa porque a todos los citados los conocía excepto a dos, 

pero ahora me apetece leerlos a todos...en otra vida quizá tenga tiempo.

Así que al salir e la Carcel, ya tenía ese hábito de Deporte y Leer por el hecho de Saber.  Y de Viajar mucho, de todas las maneras posibles ya que me habían privado de libertad ahora tocaba volar, viajar, explorar, conocer lugares, personas, culturas, formas de vida.

Conocer como viven por ahí, ya que eso te libera de tus propios pensamientos y de tus prejuicios y de tus costumbres arraigadas e inamovibles.

Así que puedo decir que mi Propósito en la Vida, mi Dharma puede ser este ser libre Mental y de Ubicación. 

Esto para mí ya es un avance, haber llegado a esta conclusión. Aunque ya llegué en su momento cuando escribí este otro post que se llamaba:

Experta en nada.

Y tú ¿Qué haces con tus sueños? Los olvidas, los analizas, los recuerdas y los dejas pasar…

Y otra pregunta que te hago ¿Cuál es tu definición de LIBERTAD?.

 

Dejame un comentario abajo, te leo. O mandame un email o un whatsapp y así podemos abrir un bonito debate.

No dejes de Soñar, No dejes de Aprender, No dejes de Volar....

Si crees que puede interesarle a alguien  comparte.

vacaciones pirineos montaña treking libertad
vacaciones pirineos montaña treking libertad

3 comentarios en “El día que me metieron en la carcel.”

  1. Pingback: Cuando recomiendas cosas…. – Susana Casillas

  2. Me encanta! Gracias por poner un acceso a mi blog.

    Me quedo con esta frase… » La cantidad de felicidad que tienes en tu vida depende de la cantidad de libertad que tienes en tu corazón» Thich Nhat Hanh.

    Y de irte que hace un tiempo grabé una charla con una chica sobre el Ho’Oponopono Ancestral de los Hawaianos… q emoción!!

    Aquí te dejo el enlace, por si quieres verlo… realmente estamos bastante conectadas… me he dado cuenta por la de causalidades que surgen en nuestro camino…. Jejeje

    https://youtu.be/haF8X_jMdEE

    Abrazos desde Sevilla

    Mirena

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Susana Casillas León.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostingtg que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad